La realidad virtual es un entorno de escenas u objetos, de
apariencia real, generado con tecnología informática que provoca que el usuario
tenga la sensación de estar inmerso en ella. Dejando a un lado la RAE podemos definir que esta realidad “engaña” al
cerebro haciéndole creer que se encuentra en un lugar distinto al que realmente
se encuentra, un lugar virtual.
Los estudios sobre esta nueva realidad ocupan muchos análisis
y ensayos de diversos estudiosos del campo. Por ejemplo la NASA se encuentra trabajando en
cómo sus profesionales pueden llegar a recorrerse Marte sin la necesidad de
salir de la oficina.
Mel Slater especialista en informática destaca por sus
ensayos sobre como el ser humano interctúa con las máquinas, descubrió en
distintos experimentos que la realidad
virtual cambia la percepción que tenemos sobre nuestro cuerpo, afirmó que si un
adulto se sumerge en un entorno virtual en el que su avatar es un niño tiene la
percepción de que su mundo es más grande. Es interesante como posteriormente
descubrió que si se utilizan avatares en esa realidad virtual con expresión
oral, los participantes del experimento tenían la sensación de haber dicho
palabras que en realidad no habían dicho, cambiaron involuntariamente el tono
de voz llevándolo al extremo de que casi se pareciera a una
voz femenina o viceversa. Esto será un tema a debatir dentro de unos años
cuando la existencia de robots derive a que las mismas máquinas realicen
diversas acciones. Será interesante
preguntarse desde la percepción científica pero también legal llegado el
momento ¿Cómo sé que yo he hecho algo y no lo ha hecho otra persona? Tras este experimento descubrimos que la
sensación de tener nuestro propio cuerpo está separada de la sensación de ser
autores de nuestros actos.
Actualmente se están creando diversos entornos virtuales
cada vez más ricos y complejos, donde nuestra mente actúa separada a nuestro cuerpo.
Imagínense que en un futuro usted se encuentra en una realidad virtual y
asesina alguien por un fallo técnico o por un "craker" que acabe controlando su máquina sin saberlo; ¿quien será el culpable
usted o la máquina que supuestamente controlaba?
Actualmente hay muchas películas que abordan estos temas desde el drama o desde la
comedia como son Avatar o Transcendence donde se ve la lucha de un ser humano
contra las máquinas capaces de solucionar todo o transportarles a esa realidad
que ellos desean pero que realmente no es real.
El antecedente de esta realidad virtual era el 3D pero ya
quedó obsoleto encontrando un nuevo y duro rival. La mayor parte de entidades relacionadas con la interacción en este mundo virtual se están subiendo al carro, el último en incorporarse ha sido
Samsung con su casco de realidad virtual Gear VR.
El Gear VR funciona asociado a un teléfono móvil
inteligente. El móvil se conecta a estas gafas con aspecto de casco por su
parte delantera y se convierte en su pantalla. A partir de ese momento, dedica
todos sus recursos a la reproducción de contenidos para conseguir una experiencia
envolvente de 360 Grados. La única pega que le han puesto al Geat VR de Samsung
es el potencial mareo, no todas las personas responden igual a esa sensación
envolvente de las nuevas tecnologías.
Interesante artículo sobre las nuevas tecnologías. Con que rapidez evoluciona el mercado tecnológico,¿ Qué será los siguiente?
ResponderEliminarEn tus fotos hay unos que han ido a la Holi Run
ResponderEliminarInteresante entrada Alba, a seguir así!
ResponderEliminarInteresante entrada Alba, a seguir así!
ResponderEliminarUna máquina que sirva de contestador automático de Whatsapp y con la que pueda tomarme una cerveza alguna vez, ya me entiendes...
ResponderEliminarEsta es mi buchiiii
ResponderEliminarMuy bueno Alba!! 😊😊
ResponderEliminarSi escribes alguna otra cosilla no dudes en avisar
Nunca me habian convencido las peliculas en 3D hasta leer este Blog! Grandisimo trabajo, muy influenciable! ENHORABUENA!
ResponderEliminarUna entrada muy completa e interesante. No sé si deberíamos de asustarnos o admirar la capacidad que tienen estas nuevas tecnologías de engañar al cerebro humano de esa forma. Sigue así que vas por el buen camino!
ResponderEliminarLas tecnologías cada vez avanzan de una manera mas rápida y descomunal. ¡Interesantísimo post, enhorabuena Alba!
ResponderEliminarMe parecen fascinantes los avances que hay en las 'nuevas realidades', pero sí es verdad que en un futuro casi no vamos a poder distinguir la falsa de la verdadera. Me encanta como escribes Alba, llegarás muy lejos buch!
ResponderEliminarMe parecen fascinantes los avances que hay en las 'nuevas realidades', pero sí es verdad que en un futuro casi no vamos a poder distinguir la falsa de la verdadera. Me encanta como escribes Alba, llegarás muy lejos buch!
ResponderEliminarEs impresionante como la tecnología avanza cada vez más deprisa, me parece una entrada muy interesante
ResponderEliminar